Ixtapa-Zihuatanejo. Estado de Guerrero: México. Del 5 al 8 de Noviembre de 2009 el Sindicato de Trabajadores del Poder Judicial de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos celebró su XVII Congreso Nacional Ordinario de Trabajo. El reto que se fijó el STPJF al asumir la dirigencia nacional del Sindicato de Trabajadores fue establecer las bases que hicieran posible las condiciones para el desarrollo pleno de los servidores públicos y sus familias.
Desde hace 9 años se comenzó con un proceso de transformación y cambio e el STPJF de la manos de las autoridades del Poder Judicial de la Federación caminaron juntos para convertir el anhelo de los más de treinta mil servidores públicos, de un trabajo con rostro humano, en el que se reconoce como personas, que verdaderamente cuentan como un recurso valioso para la institución, es decir. un empleo decente como lo define la Organización Internacional del Trabajo.
En el marco del XVII Congreso Ordinario de Trabajo del STPJF se asistió a un hecho histórico para los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, se asistió a la firma de las CONDICIONES GENERALES DE TRABAJO para el Consejo de la Judicatura Federal. Con ello, todos los trabajadores del Poder Judicial de la Federación, tendrán por fin certeza jurídica, pues se establece el marco normativo que reconoce sus derechos, les fija obligaciones y señala lineamientos para otorgar estímulos y reconocimientos que se merecen.
Cabe destacar además de la presencia del Ministro Presidente de la Suprema Corte de la Nación asistente al Congreso sindical estuvieron presentes el Oficial Mayor de la Suprema Corte Héctor Rodolfo Lara y el Director de Recursos Humanos Manuel Cordera Coraza. Igualmente estuvieron presentes el Gobernador del estado de Guerrero Carlos Ceferino Torreblanca y el Ing. Alejandro Bravo, Presidente Municipal de Zihuatanejo.
A este Congreso asistieron el abg. Francisco Cermeño Zambrano, Secretario de Cultura y Formación Nacional del SUONTRAJ y Secretario de Organización de la seccional Mérida y Kennedy Bolívar Rosales Presidente de la seccional Caracas Este donde tuvieron una importante y destacada participación contribuyendo en todo momento con las deliberaciones del Congreso y siendo participes de una hecho histórico para los trabajadores judiciales mexicanos.