SUONTRAJ SECCIONAL MÉRIDA

26 octubre 2015

MERIDA. Ya se sopla viento de cambio en el Colegio de Abogados de Mérida


Con la escogencia de la Comisión Electoral

Ya se sopla viento de cambio en el Colegio de Abogados de Mérida
 

*** 822 agremiados que concurrieron con alegría a elegir a su comisión electoral para renovar la Junta Directiva del gremio que los agrupa***
Nelson Dugarte
Este sábado en horas de la tardes se efectuó como está pautado la asamblea para la escogencia de los miembros de la Comisión Electoral que llevara las riendas  hasta que se ejecute el proceso electoral para la escogencia de la nueva directiva del Colegio de Abogados del estado Mérida, donde se hicieron presente 822 abogados colegiados. 
Asi lo dió a conocer Fernando Cermeño, dijo que la propuesta de los candidatos del movimiento de Abogados Solidaridad Gremial y la Unidad Democrática se adjudicaron  en este dia las  elecciones 3 de los 5 cargos de la Comisión Electoral del gremio que nos agrupa, demostración de una democracia participativa fuera del alcance de lo político partidista, se impuso la  victoria gremial, apuntó.
Votación democrática…
Resaltó que de los 822 agremiados que concurrieron con optimismo de cambio y sacar al colegio de este abismo en se encuentra hoy en dia, la propuesta de la Lista  Nº 3 obtuvieron una  victoria con 422 votos contra 198 votos  de la Lista Nº 1 de las actuales autoridades del Colegio de Abogados,  del mismo contra 82 votos del movimiento RIA (pro-chavistas) y 122 votos del oficialismo que fueron divididos, puntualizó.
Comisión electoral electa…
Concluyó Cermeño, manifestando que los colegas  abogados electos para dirigir la comisión electoral de la Unidad Gremial y Solidaridad Gremial son Ricardo Paolini,  Leopoldo Garrido y Virginia Molina de la lista Nro. 3, Numan Ávila de la lista 1 y uno por adjudicar. Al parecer en el Colegio de Abogados soplan vientos de cambio, al fin de más 24 meses de lucha nuestro objetivo de rescatar nuestro se va cumplir.
Publicado 26th October por Nelson Dugarte
SUONTRAJ seccional Mérida a la/s lunes, octubre 26, 2015
Compartir

Fiscal huye de Venezuela por presiones en caso de líder opositor

NotimexDe NTX | Notimex – sáb, 24 oct 2015

Caracas, 24 Oct (Notimex).- El fiscal Franklin Nieves huyó de Venezuela y denunció presiones del gobierno para encarcelar al detenido político opositor Leopoldo López con “pruebas falsas”, informaron hoy medios locales.

Nieves, quien no dio a conocer su paradero, dijo que abandonó el país debido a las presiones del gobierno del presidente Nicolás Maduro para que justificara la decisión de una jueza en el proceso de apelación de López, dirigente de la opositora Voluntad Popular.
López fue condenado a 13 años y nueve meses de prisión bajo cargos de incitar a la violencia durante una ola de protestas contra el gobierno de Maduro en los primeros meses de 2014, que dejó más de 40 muertos.

“Quienes me conocen saben la angustia por la que pasé, que no dormía (...) por el dolor y la presión que me daba continuar con una farsa, para continuar con ese juicio violándole los derechos injustamente a estas personas”, indicó el fiscal en un video, citado por el diario local El Universal.

Tras divulgarse el video, Juan Carlos Gutiérrez, uno de los abogados de López, dijo que su cliente debe ser liberado al calificar su condena como un “fraude procesal”.
NTX/I/CMV/SBR
SUONTRAJ seccional Mérida a la/s lunes, octubre 26, 2015
Compartir

15 octubre 2015

SÓTANO DEL EDIFICIO HERMES, PALACIO DE JUSTICIA, EL DÁ DE AYER AMANECIÓ INUNDADO.

 Mérida. El día 14 de octubre de 2015, el sótano del Palacio de Justicia, Edificio Hermes, donde fruncionan Tribunales Civiles, Penales, Agrario, Defensa Pública y dependencias de la Gobernación del estado Mérida, amaneció inundado. Este sótan durante años ha presentado diversos problemas. Al parecer, una motobomba cumplió con su ciclo de vida. Sin embargo, desde ayer mismo las respectivas autoridades se abocaron a la solución del tema con bombas de achique.



SUONTRAJ seccional Mérida a la/s jueves, octubre 15, 2015
Compartir

SALA PLENA DEL TSJ ACORDÓ APROBAR SOLICITUD DE JUBILACIÓN DE 13 MAGISTRADOS Y MAGISTRADAS


Fecha: 14 de octubre de 2015

En la misma sesión fue juramentado el Director Ejecutivo de la Magistratura

Este miércoles en la reunión de Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia, encabezada por la magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, fue acordada la jubilación de 13 magistrados y magistradas, quienes se acogen a este beneficio previsto en la ley luego del cumplimiento de una invalorable y destacada labor al servicio del Poder Judicial y el pueblo venezolano.

Los integrantes del TSJ que solicitaron la jubilación son: Francisco Carrasquero López, Luisa Estella Morales Lamuño y Marcos Tulio Dugarte Padrón, de la Sala Constitucional; Luis Ortiz Hernández, Yris Armenia Peña Espinoza e Isbelia Pérez Velásquez, de la Sala de Casación Civil; Juan José Núñez Calderón y Fernando Ramón Vegas Torrealba, de la Sala Electoral; Emiro García Rosas y Evelyn Margarita Marrero Ortíz, de la Sala Político Administrativa; Deyanira Nieves Bastidas y Héctor Coronado Flores, de la Sala de Casación Penal, y Carmen Elvigia Porras de Roa, de la Sala de Casación Social.

La Presidenta del TSJ expresó a los mencionados magistrados y magistradas el honor y la satisfacción personal y profesional que ha significado el trabajo con ellos compartido por lo que les reiteró que próximamente serán homenajeados por el buen desempeño en sus altas funciones. 

Juramentado el Director Ejecutivo de la Magistratura

Igualmente la Sala Plena juramentó al doctor Silio Sánchez como director Ejecutivo de la Magistratura, a quien la magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, expresó que su ardua labor en beneficio de la justicia social auguran una gestión exitosa al frente de la DEM, para seguir trabajando de manera coordinada con el TSJ, en beneficio del fortalecimiento del Poder Judicial.

"En el Poder Judicial, así como en el resto de las ramas del Poder Público se ha avanzado de forma notable en la consolidación del Estado Democrático y Social de Derecho y de Justicia en el país en estos últimos lustros. El conocimiento que tenemos de su actuación, su entrega en las distintas responsabilidades que le ha correspondido ejercer, nos asegura que contribuirá con el perfeccionamiento del Poder Judicial y del Sistema de Justicia", expresó la Presidenta del Alto Juzgado al doctor Sánchez.

La Magistrada-Presidenta manifestó que quienes integran el TSJ confían que desde la DEM continuarán profundizando las políticas emanadas desde el Máximo Tribunal para seguir transformando la justicia, siendo una de ellas el Plan Estratégico del Poder Judicial 2013-2019, reconociendo asimismo la labor del ingeniero Argenis Chávez. 

Por su parte el Director Ejecutivo de la Magistratura agradeció la confianza de las magistradas y magistrados al darle la oportunidad de encabezar la DEM, por lo que aseguró que pondrá su mayor esfuerzo para cumplir con las obligaciones y retos de conformidad con los postulados previstos en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela y las leyes, con miras a seguir brindando al país un Poder Judicial sólido, con amplio sentido social, y prueba de ello lo representa precisamente la consulta nacional del Plan Estratégico del Poder Judicial.

Finalmente, en la jornada de hoy la Presidenta del Alto Tribunal, en compañía de magistrados y magistradas, también juramentó en el Salón de Conferencias a un grupo de 14 jueces y juezas de diferentes circunscripciones judiciales del país, así como un inspector de tribunales, todos designados por la Comisión Judicial del TSJ.

Foto de Richard Davila.
Foto de Richard Davila.
Foto de Richard Davila.
Foto de Richard Davila.







SUONTRAJ seccional Mérida a la/s jueves, octubre 15, 2015
Compartir

11 octubre 2015

Abogados Merideños eligen comisión electoral el 24 de octubre

Abogados Merideños eligen comisión electoral el 24 de octubre
*** Los  abogados merideños debemos elegir  una Comisión Electoral transparente que lleve a cabo los comicios del Colegio de Abogados, para devolverles a los abogados merideños un espacio de defensa, protección y unidad***
Nelson Dugarte
Este 24 de octubre de 2015, a partir de las 2:00 pm, los abogados merideños eligen la Comisión Electoral del gremio que los agrupa que renovará la Junta Directiva que tiene años sin realizar elecciones, así lo informó el coordinador del movimiento de abogados solidaridad gremial, Fernando Cermeño.
Al respecto señaló que “En cumplimiento de la sentencia emanada de la sala electoral del máximo tribunal de la República, se ha convocado la segunda y definitiva Asamblea que elegirá la Comisión Electoral del Colegio de Abogados, para ejercer el derecho al voto NO necesita el abogado estar solvente”.
Igualmente explicó Cermeño que el movimiento de abogados que coordina “…presentarán una plancha en alianza con la Unidad Democrática y que aspiran que los abogados merideños elijan una Comisión Electoral transparente que lleve a cabo los comicios del Colegio de Abogados, para devolverle a los abogados merideños un espacio de defensa, protección y unidad ante los atropellos que viven a diario en el libre ejercicio de la profesión”.
Explicó Cermeño que “los abogados estamos sometidos a una serie de atropellos, arbitrariedades y vejámenes y que no cuentan con un órgano que les defienda ya que las actuales autoridades del gremio pareciera que actúan en connivencia con el Gobierno para no dejarles desarrollarse en un estado de bienestar, por eso convocamos a los abogados del foro jurídico merideño a que ejerzan el derecho al voto por los candidatos que presentaremos este 24 de octubre, para llevar a feliz término las elecciones de nuestro colegio”, concluyó el dirigente gremial
SUONTRAJ seccional Mérida a la/s domingo, octubre 11, 2015
Compartir

01 octubre 2015

SEGUNDA Y DEFINITIVA CONVOCATORIA PARA ELEGIR LA COMISIÓN ELECTORAL DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MÉRIDA


SUONTRAJ seccional Mérida a la/s jueves, octubre 01, 2015
Compartir

A la cárcel dos jueces por pedir dinero a cambio de liberar a detenidos

Los funcionarios eran jueces itinerantes en Mérida y junto a un abogado le habría exigido dinero a familiares de cinco detenidos por contrabando de alimentos y otros productos.

EL UNIVERSAL
jueves 1 de octubre de 2015  05:26 PM
 
Caracas.- Los jueces itinerantes de El Vigía (Mérida), Carlos Luis Serrano Contreras y Juan Carlos Alviares Villamizar, así como para el abogado Elisandro Meza Méndez, permanecerán detenidos preventivamente mientras el Ministerio Público los investiga por presuntamente solicitar y recibir dinero a cambio de otorgar la libertad a cinco personas involucradas en casos de contrabando.

La información la suministró el despacho dirigido por Luisa Ortega Díaz, en un comunicado, en el cual reveló que durante la audiencia de presentación los fiscales Marijose Futrille y Alexis Sánchez imputaron a los tres hombres por la presunta comisión de los delitos de corrupción propia agravada continuada y asociación para delinquir.

En el caso de los dos jueces también fueron imputados por legitimación de capitales.

El Tribunal 7 de Control de Mérida decidió que los tres detenidos permanecerán en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicada en esa región andina; y adicionalmente les congeló sus bienes y cuentas bancarias; les incautó los vehículos a los jueces y le confiscó de 50 mil bolívares en efectivo hallados en la casa de Alviares Villamizar.

De acuerdo con la investigación preliminar, el pasado 26 de agosto varios familiares de detenidos por contrabando acudieron a la Fiscalía Superior de Mérida a denunciar que los jueces y el abogado estaban solicitándoles dinero a cambio de otorgarle la libertad a sus allegados.

De inmediato, se practicaron varias diligencias y se logró determinar la vinculación de los tres hombres con los hechos señalados, puesto que las víctimas ya habrían pagado más de un millón 300 mil bolívares.

También se logró corroborar que los jueces itinerantes poseen vehículos y otros bienes muebles e inmuebles que no pudieron justificar respecto a su situación patrimonial.
SUONTRAJ seccional Mérida a la/s jueves, octubre 01, 2015
Compartir
‹
›
Página Principal
Ver la versión web
Mi foto
SUONTRAJ seccional Mérida
Venezuela
Este es el blog de los trabajadores del poder judicial merideño
Ver mi perfil completo
Con tecnología de Blogger.